Los hallazgos de las neurociencias demuestran que el cerebro puede transformarse si lo ejercitamos adecuadamente.
Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina 1906, demostró que las neuronas se comunican mediante zonas especializadas de contacto, las “sinapsis” .
Palabra que define el lugar donde una neurona establece un contacto con otra para comunicarse con ella. Este descubrimiento permitió entender los mecanismos básicos que rigen la transmisión de la información que maneja el sistema nervioso.
De acuerdo a la psicología sólo somos conscientes del 5% de lo que sucede en nuestro cerebro. El otro 95% es información inconsciente a la cual no tenemos acceso. Esto quiere decir que nuestra forma de pensar, sentir emociones y reaccionar está predeterminada de forma inconsciente. Existen ciertas conexiones neuronales y sinapsis a través de las cuales filtramos las experiencias del día a día y generan comportamientos reactivos.
Esto explica el por qué algunos padres, a pesar de querer evitarlo, no pueden dejar de tener conductas violentas en contra de sus hijos. No han podido evitar que suceda, pues sienten que hay algo más fuerte que su voluntad. Esto los lleva a repetirlo de manera automática y después por supuesto llega el arrepentimiento.
Tu puedes moldear tu cerebro
Así como este caso tenemos muchas formas de comportarnos y tomar decisiones para nuestros hijos que responden a una programación. Es por esto la importancia de saber cómo entrenar a nuestro cerebro para que cambie esas conexiones neuronales. La gran noticia es que sí podemos cambiarlos.
Hoy sabemos gracias a la neurociencia que podemos cambiar estas conexiones, esto es conocido como la plasticidad cerebral. La capacidad de modificar a voluntad, pensamientos, creencias, puntos de vista y con ellos crear nuevas conexiones neuronales. Esto traerá como consecuencia una nueva forma de manifestar emociones que nos llevará a una acción consciente.
En la escuela SAyDI contamos con una metodología vanguardista que tiene como base la neurociencia. A través de la elección adecuada de los pensamientos, se facilita el aprendizaje y mejora la forma de relacionarse internamente y con los demás. Con ello logramos abrirles el camino a nuestros alumnos hacia el éxito y a la par fomentar su felicidad. Intégrate y forma parte de esta comunidad educativa.