Somos Escuela SAyDI
La única escuela en México que integra herramientas de desarrollo humano en la educación básica, para facilitar que el aprendizaje en nuestros alumnos sea significativo, orientado hacia su realización y propósito de vida.
Escuela SAyDI fue galardonada con el Premio Nacional de Excelencia Profesional por Innovación Educativa.
Nuestra Misión
Facilitar experiencias educativas orientadas al Ser y Hacer de las generaciones actuales.
Nuestra Visión
Empresa educativa innovadora que propicia una enseñanza adaptada a la naturaleza del niño.
Nuestros Valores

FAMILIA
Es el origen de la persona y su conexión con ese origen.

GRATITUD

ORDEN

CONCIENCIA

GOZO
Nuestro Perfil Docente
Todos nuestros docentes cuentan con entrenamiento en metodología SAyDI y más del 50% cuentan con Maestría.
Saben que todos los niños aprenden y que sus intereses y ritmos son diferentes.
Practica la negociación en lugar de la represión o castigo.
Crea un espacio seguro para el desarrollo de sus alumnos.

Conducen al niño a que perciba los errores como un ingrediente indispensable en el aprendizaje.
Utilizan el lenguaje transformacional SAyDI para desarrollar la autoconsciencia en los alumnos.
Gestionan sus emociones y enseñan desde el corazón.
Historia de SAyDI
¿Y por qué los niños se tienen que adaptar a la escuela?
En el año 2001 se funda Atelier Índigo (1) como un espacio creativo centrado en el desarrollo emocional, espiritual, intelectual y social de los niños. Diversas familias con hijos que presentaban dificultad para adaptarse al contexto escolar acudían al centro para encontrar soluciones.
¿Qué descubrimos?
Si se prioriza la adaptación de los niños a la vida. El contexto escolar es seguro, interesante, enriquecedor y atractivo para acudir.
En el año 2007 Atelier Índigo obtiene su incorporación de primaria ante la SEP.
En el año 2018 Atelier Índigo cambia su nombre a Escuela SAyDI para dar a conocer su metodología aplicada de manera eficaz, efectiva y exitosa en el ámbito educativo, aportando a la sociedad una herramienta que enriquece el desarrollo integral de la infancia.
Actualmente la metodología SAyDI es aplicable al ámbito educativo, familiar, profesional y empresarial.
Escuela SAyDI primaria integra su metodología y el Diseño Humano para continuar con su compromiso de innovación educativa al servicio de las Generaciones Actuales.
1 En el año 2001, el tema de los niños índigo acapara la atención en un contexto que resultó confuso. Lo que surgió para abrir espacio a un nuevo pensamiento, se mermó cayendo de nuevo en etiquetas a los niños. Se sugiere el libro “El grito azul: La realidad de los niños índigo en México”, escrito por las fundadoras de Atelier índigo Mariathé Gómez y Violeta Maldonado.
“Un Ser que maneja sus emociones, maneja el mundo”
– Mariathé Gómez López

Mariathé Gómez López
Psicóloga Educativa con Doctorado Honoris Causa
Especialista en adaptación de ambientes escolares para el desarrollo integral de los niños y terapia familiar, utilizando técnicas de Bioneuroemoción, terapia de Barras Access Consciousness y Constelaciones para la educación y sistemas familiares, Bioenergética, Gestalt, Análisis Transaccional, Programación Neurolingüística, Terapia de arte y Teatro transformacional.
más info...
Creadora de Sistema de Aprendizaje y Desarrollo Integral SAyDI. Fundadora de la Escuela SAyDI, la primer escuela en México, en impartir educación vanguardista que desarrolla no sólo la inteligencia, sino lo más valioso que es el conocimiento formal y manejo de las emociones así como las herramientas para vivir con calidad de vida.
Autora de “Divorcio sin daños colaterales” Coautora del libro “El grito azul” Conferencista y Capacitadora experta certificada por la SEP bajo los estándares de competencias EC0217 y EC0301. Actualmente entrena a profesionales de la educación, instituciones educativas y padres de familia sobre el sistema SAyDI.

Violeta Maldonado Gómez
Maestra en Pedagogía Sistémica con enfoque de Bert Hellinger en la UniversidadCUDEC México
Fundadora de la Escuela SAyDI, la primera escuela en México en impartir educación básica vanguardista que desarrolla la inteligencia de los niños, el manejo de sus emociones y de su espiritualidad en equilibrio para lograr un aprendizaje verdaderamente integral que construye una vida con calidad y éxito. Cocreadora del sistema SAyDI.
más info...
Coautora del libro “El grito azul”, con su narrativa se entrelazan la vida de la autora y la misión de educar a través del amor, así como la experiencia de “sanar la educación”. Autora del libro “Niños felices de padres divorciados”
Entrenadora y Formadora de Guías Transformacionales (maestros SAyDI). Mentora de “Círculo de mujeres” por más de 8 años. Conferencista y capacitadora experta certificada por la SEP bajo los estándares de competencias ECO217 y ECO301.
Docente de la Maestría en planeación y gestión educativa del Centro Universitario de la Ciencia y la Educación. Actualmente imparte entrenamiento a profesionales de la educación, instituciones educativas y padres de familia sobre el sistema SAyDI

Omar Maldonado Gómez
Lic. en Psicología Sistémica con enfoque de Bert Hellinger en la UniversidadCUDEC México
Coach en Desarrollo Humano, Psicoterapeuta sistémico, Constelador fluvial, Coach certificado en liderazgo Cuántico LQ, Orientador en Filosofía Pythagórica, Instructor de Kundalini Yoga Certificado internacionalmente por Kundalini Research Institute California, y facilitador de diversas técnicas de meditación.
más info...
Socio fundador de la Escuela SAyDI, la primer escuela en México, en impartir educación vanguardista que desarrolla no sólo la inteligencia, sino lo más valioso, que es el conocimiento formal y manejo de las emociones, así como las herramientas para vivir con calidad de vida.
Desarrollador de herramientas y tecnologías del sistema SAyDI.
Autor del libro “El lado positivo del divorcio” Conferencista y Capacitador experto certificado por la SEP bajo los estándares de competencias EC0217 y EC0301.
Actualmente entrena a profesionales de la educación, instituciones educativas y padres de familia sobre el sistema SAyDI.