Nuestra Propuesta de Valor

Imagina un espacio en el que el aprendizaje de tus hijos sea una experiencia de innovación y transformación.

Somos una escuela incorporada a la SEP que enriquece los planes y programas académicos con la metodología SAyDI y el Diseño Humano.

El aprendizaje está estrechamente ligado a las emociones, por lo que presentar contenidos que generen alguna emoción y bajo las condiciones adecuadas es esencial.

¿Qué es SAyDI?

SAyDI es un sistema orientado al desarrollo y aprendizaje del Ser. Su metodología promueve el bienestar espiritual, emocional, personal y social. Brinda una forma diferente de mirar la educación y los elementos que la conforman.

¿Por qué es importante integrar esta metodología en la escuela?

Es importante porque tus hijos están en etapa adaptativa y todo lo que ven, escuchan y experimentan queda grabado en su Ser y formará parte de su identidad.

Nuestra metodología por sus siglas sistema de aprendizaje y desarrollo integral marca la diferencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje logrando una sinergia favorable del área académica, la conducción emocional y la innovación educativa.

El enfoque humanista, sistémico y transpersonal de las herramientas de desarrollo humano de SAyDI despliega el potencial de los niños fomentando que se perciban mirados, reconocidos en su unicidad, contribuyendo a que su aprendizaje sea seguro, natural y respetuoso.

La metodología SAyDI acentúa el desarrollo integral de tres esferas o dimensiones fundamentales en el ser humano. La interacción de estas tres esferas desarrolla el autoconocimiento y facilita el aprendizaje.

Esfera Familiar

Primer principio: “Todo sistema familiar influye en el aprendizaje y en la historia de vida”

La esfera familiar es nuestro origen y SAyDI agrega la variable de la epigenética para observar este campo como una unidad biológica-familiar que influye en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

leer más...

Los objetivos de aprendizaje hacen referencia a conocer la relación del niño con la información biológica familiar, la historia de nacimiento y su vinculación con el cuerpo para despertar la inteligencia corporal como recurso de aprendizaje.

Esfera Intelectual

Segundo Principio “Todo es aprendizaje y siempre va acompañado de una respuesta emocional”

La esfera intelectual es el proceso general de pensamiento y de aprendizaje. SAyDI integra la variable emocional y propone observar este campo como una unidad intelecto-emocional a través de una mirada sistémica que concilia el razonamiento con el sentir para lograr la asimilación de conocimientos y experiencias de vida.

leer más...

El objetivo de aprendizaje es conducir a que el niño conecte su mente con su corazón; es decir la inteligencia intelectual (IQ) con la inteligencia emocional (IE), así como la integración de las inteligencias múltiples para desarrollar un estilo de aprendizaje consciente.

Esfera Social

Tercer principio: “El observador, afecta lo observado.”

Se centra en la relación con el entorno y la convivencia en sociedad. SAyDI integra la variable de la psicología transpersonal y la educación cuántica y propone observar este campo como una unidad cuántico-social para empoderar el autoconocimiento y desarrollar desde edades tempranas; las habilidades blandas requeridas en el S. XXI.

leer más...

El objetivo de aprendizaje se refiere al potencial para perpetuar en el niño la inteligencia espiritual y energética con la finalidad de colocar la base para el desarrollo de su autoconocimiento como punto de referencia hacia la adquisición o cambio de percepciones,que le permitan desplegar su Ser para disfrutar del Hacer.

Nuevas herramientas vanguardistas

Escuela SAyDI comprometida con la innovación educativa integra el SIstema de DISEÑO HUMANO un maravilloso y vanguardista sistema de herramientas de autodescubrimiento para desplegar los dones y talentos de los alumnos, compartirlos con su familia y acompañarlos a conectar con su diferenciación para facilitar su aprendizaje y enriquecer su camino de vida.

También conocido como  la Ciencia de la Diferenciación,  muestra a cada uno la revelación de contar con un diseño único y un propósito específico para realizar en la vida.

El Sistema de Diseño Humano es la Ciencia de la Diferenciación, que muestra a cada uno la revelación de contar con un diseño único y un propósito específico que realizar en la vida.

Este conocimiento le fue dado en 1987 al compositor, músico, licenciado en letras y empresario canadiense Robert Alan Krakower (Ra Uru Hu).

En palabras de Lynda Burnell (2011), Directora de International Human Design School. “Imagina por un momento lo diferente que podría haber sido tu vida para ti y para tus padres si hubieras tenido desde tu nacimiento una Guía del Usuario. Imagina cómo habrías sido si de niño te hubieran animado a conectar con esa parte que hay en lo hondo de ti y que siempre sabe lo que es o no es correcto para ti…Imagina por un momento lo maravilloso que habría sido saber lo increíblemente único que naciste para ser, lo diferente a cualquier otra persona viva, y celebrar esa unicidad amándote a ti mismo sin compararte…”

Abrir WhatsApp
1
Asesora en línea ¿En qué puedo ayudarte?
💁🏻‍♀️, ¿en qué puedo ayudarte?