¿Qué haces cuando tus hijos cometen errores?

Autor: Omar Maldonado
Publicado: 9 julio, 2021

La mayoría de los padres y madres relacionamos el hecho de equivocarse o cometer errores con fracaso, considerándolos como sinónimos. Esto sucede sobre todo en la educación tradicional donde se premian los aciertos, las calificaciones más altas y los primeros lugares. Por lo tanto una postura ante el error de nuestros hijos es la de presionarlos para que eviten fallar y ser mejores cada día.

Esta postura es incongruente pues justamente para mejorar en algo equivocarse es parte de la ecuación. Equivocarse es una parte fundamental de nuestro desarrollo como personas, y también forma parte crucial de nuestra capacidad de aprender.  

Para generar un aprendizaje significativo, resulta un acierto mirar al error positivamente. Para sustentar esta teoría, te compartimos una serie de argumentos que te servirán para cambiar tu percepción del error. De esta manera, la próxima vez que veas a tus hijos cometer un error, los puedes guiar para que le saquen el mayor beneficio. 

Cuando nos equivocamos, adquirimos conocimiento ya que podemos analizar las pautas que nos han llevado al error y corregirlas. También nos hace comprender qué pasa cuando nos desviamos del camino que pensamos que es correcto dando lugar, en ocasiones, a mejores resultados. 

Nos acerca a nuestros objetivos. A veces no hay más remedio que recurrir al ensayo y error. Cada fallo que cometemos es un paso más que nos acerca a la meta. 

Los errores se convierten en autoconocimiento 

Equivocarse también es un aprendizaje sobre nosotros mismos. Nos permite saber hasta dónde podemos llegar, cuáles son nuestros límites, de qué manera gestionamos nuestras emociones, cuáles son nuestras prioridades.

Todo este autoconocimiento es muy necesario para aprender a sobrellevar futuros errores y tomarse las equivocaciones bajo un prisma positivo.  

Si se sabe gestionar, mejora nuestra autoestima. Solventar los errores nos hace darnos cuenta de hasta qué punto somos capaces de superar los retos. Esto  conlleva un aumento de la confianza en nosotros mismos.  

Aquí es donde tú como padre o madre juegas un papel fundamental. Si logras acompañar a tus hijos a que sean conscientes de que equivocarse no es el fin del mundo. El sentimiento de liberación favorece su autoestima y los impulsa a superar nuevos desafíos en el futuro.

Es por esto que en la escuela SAyDI nuestros docentes están capacitados para acompañar a los alumnos a gestionar sus emociones. Nuestros alumnos miran al error como un ingrediente indispensable y positivo para el aprendizaje. Con ello logran generar la confianza en aprender cada día más y superar los retos que se les presentan. La metodología también incluye la capacitación para padres de familia con la que aprenden a acompañar a sus hijos a desarrollar su máximo potencial.

Otros Artículos

Participa en nuestro próximo webinar

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Abrir WhatsApp
1
Asesora en línea ¿En qué puedo ayudarte?
💁🏻‍♀️, ¿en qué puedo ayudarte?